La Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación es la figura que define la Ley del Suelo para que las urbanizaciones, cuyos propietarios tengan la obligación de conservar, de acuerdo con el Plan General de Ordenación Urbana, puedan organizarse para prestar los servicios propios de un ayuntamiento, tales como seguridad, iluminación de viales, mantenimiento y limpieza de calles y en general la conservación de la infraestructura de la urbanización.
Para el conjunto de propietarios de la urbanización Novo Sancti Petri, resulta esencial agruparse como Entidad Urbanística Colaboradora de Conservación por las siguientes razones:
1. Tenemos como entidad colaboradora del Ayuntamiento la personalidad jurídica adecuada.
2. Resulta obligatoria la pertenencia a la misma para todos los propietarios.
3. Podemos hacer exigibles el cobro de cuotas con carácter ejecutivo a través de la oficina de Recaudación Municipal.
4. Podemos negociar con el Ayuntamiento la contraprestaci6n a cambio de nuestros impuestos por los servicios que siendo de carácter municipal, nos prestamos directamente a través de la E.U.C.C.
5. Unificamos fuerzas para defender nuestros legítimos intereses.
La Entidad Urbanística de Conservación presta los servicios generales que son comunes a las distintas comunidades y hoteles del Novo Sancti Petri, entre los que podemos enunciar entre otros: Seguridad, administración, jardinería, limpieza y mantenimiento de calles, mantenimiento de zonas verdes, limpieza contra incendiosy alumbrado de calles.
Sus órganos de gobierno son:
a) La Asamblea General, formada por los propietarios y representantes de comunidades,hoteles, y centros comerciales.
b) El Consejo Rector, formado por el representante del Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera y cinco miembros de los cuales uno ostentara el cargo de presidente y otro del secretario siendo los tres restantes vocales.
Residir en el Novo Sancti Petri conlleva una serie de derechos, así como una serie de obligaciones. Como toda Entidad, estamos regidos por una serie de normas recogidas en los estatutos las cuales tenemos el deber de respetar, para de esa manera poder convivir en armonía.
La Entidad vela por el cumplimiento de esos derechos y obligaciones...